Detalles Profesionales
Doctora: Dra. Lucía B. Taboada
Especialista Medicina Interna – Endocrinología (Adultos)
Idiomas: Español e Ingles
Educación
Estudios: Universidad de Los Andes
Estudios: Pontificia Universidad Javeriana
Estudios: Universidad El Bosque
Redes Sociales

Revisa mi perfil profesional completo en Linkedin

Biografía

Mi nombre es Lucía Beatriz Taboada Barrios, nací en Cartagena y soy médica egresada de la Universidad de Los Andes (Grado Cum Laude), especialista en Medicina Interna de la Fundación Santa Fe de Bogotá –  Universidad El Bosque; y subespecialista en Endocrinología de la Pontificia Universidad Javeriana (Grado con Orden al Mérito Académico Javeriano). Durante mis estudios de postgrado en Endocrinología tuve la oportunidad de realizar rotaciones en el Hospital San Ignacio, Instituto Nacional de Cancerología así como en la Universidad de McGill en Canadá y en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en la ciudad de Barcelona. Adicionalmente tengo una especialización en Epidemiología Clínica de la Universidad El Bosque.

Tengo experiencia en el estudio, diagnóstico y tratamiento de los diferentes tipos de diabetes mellitus, alteraciones de la tiroides (hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulos), síndrome de ovario poliquístico, hiperprolactinemia (prolactina alta), elevación de colesterol o de triglicéridos, osteoporosis, obesidad, y otras alteraciones hormonales.

Actualmente trabajo como Médica Endocrinóloga en mi consultorio personal en la ciudad de Cartagena así como en el Centro Hospitalario Serena del Mar, ubicado en la ciudad de Cartagena el cual es operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Mi compromiso es brindar una atención centrada en las necesidades de cada paciente, humana y de calidad.

¿QUÉ ES UN ENDOCRINÓLOGO?

Los endocrinólogos somos médicos especialistas entrenados en el estudio de las glándulas endocrinas encargadas de producir hormonas que son transportadas en la sangre para cumplir diversas funciones en el cuerpo. Dentro de las glándulas endócrinas encontramos: la hipófisis o glándula pituitaria, la tiroides, las paratiroides, el páncreas, ovarios y testículos y las glándulas suprarrenales o adrenales. Las hormonas más conocidas incluyen: las hormonas tiroideas, la insulina, el cortisol, los estrógenos, la testosterona, la hormona paratiroidea, la hormona de crecimiento, la prolactina, sin embargo hay muchas otras. Las alteraciones del sistema endocrino incluyen problemas en la producción de las hormonas, ya sea por producción en exceso o por baja producción, el estudio de nódulos o tumores que pueden aparecer en las glándulas endocrinas y cáncer derivado de las glándulas endocrinas.